AC es el fabricante automovilístico más longevo del Reino Unido, con nada menos que 123 años de historia a sus espaldas. Su primer modelo. comercializado en 1903, fue el Autocarrier, un vehículo de tres ruedas que se convirtió en un éxito comercial inmediato. Aunque para éxitos, el que llegaría en 1953: el AC Cobra, legendario roadster diseñado por Eric George Gray, con chasis de aluminio y que posteriormente incorporaría un motor V8.
Lejos de dormirse en sus laureles del pasado, la compañía continúa su andadura marcada por ofrecer modelos absolutamente únicos y exclusivos destinados a una clientela muy de nicho, pero absolutamente fiel. Si ya el año pasado lanzó su versión actualizada del Cobra GT Roadster, una bestia deportiva y moderna que genera 645 CV de potencia con un motor V8, su último anuncio va en esa dirección porque ha consistido en la presentación en sociedad del innovador AC Cobra
2
AC Cobra
GT Coupe, un cupé (como su propio nombre indica) que tendrá dos versiones: la edición Clubsport y la serie de producción. De hecho, se trata del primer Cobra con una serie de producción en la ya dilatada historia de la marca.
La edición Clubsport será la más extrema y estará perfeccionada para sobresalir en la pista. Será una edición limitada a solo 99 unidades y contará con un motor V8 de 799 CV. De esta edición serán los primeros coches que se entregarán a los compradores a partir de finales de 2025. Respecto al cupé de producción en serie, estará disponible con un motor V8 de aspiración natural de 450 CV o con una opción supercargada de 720 CV.
El nuevo vehículo está inspirado en las victorias de los años de gloria en la competición de AC, que incluyen el Rally de Montecarlo o las 24 Horas de Le Mans e incorpora mejoras derivadas precisamente del automovilismo para producir un AC Cobra diferente a cualquier otro. Al fusionar la inconfundible estética de AC Cobra con un perfil de cupé contemporáneo, ofrece un modelo completamente nuevo. Desde luego, se trata de un miembro de la familia AC Cobra GT, ya que conserva puntos de contacto clave de aquel roadster pero, en parte, también tiene una clara influencia del célebre cupé de carreras AC A98 de 1964 que compitió en Le Mans.
A pesar del estatus legendario del AC Cobra, el coche original solo estuvo disponible en fábrica como roadster, por lo que este nuevo AC Cobra GT Coupe representa un punto de inflexión para la compañía, que lógicamente ha echado la vista atrás hacia su legado al empezar a trabajar en su nuevo coupé. Un ejemplo lo encontramos en la continuidad de la distintiva línea de cintura del moderno AC Cobra GT Roaster que proporciona una conexión muy obvia con el código de estilo actual de la marca, al mismo tiempo que la distintiva parte trasera “Kammtail”, incorpora un elemento de diseño empleado por los principales equipos de carreras italianos y también por AC Cars en la década de los 60. Ese diseño Kammtail, pensado para ayudar a reducir la resistencia y aumentar el rendimiento a alta velocidad, se incluyó en el cupé AC A98, fabricado para las 24 Horas de Le Mans de 1964. Después, el vehículo regresó al Reino Unido y se hizo todavía más famoso por circular a 290 km/h en la autopista M1, que se acababa de terminar.
El chasis es extremadamente ligero y con una rigidez torsional excepcional, caracterísitcas que lo hacen adecuado para el uso competitivo. Por tanto, con el desarrollo futuro dentro del sector de los deportes de motor, este nuevo AC Cobra GT Coupe proporcionará una conducción con capacidad de respuesta prácticamente inigualable.
Con las mismas dimensiones que la versión roadster ya existente, el nuevo coupé tiene una distancia entre ejes de 2,57 m, midiendo 4,225 m de largo y 1,98 m de ancho. Además, cuenta con un equilibrio de peso casi perfecto de 50:50 entre la parte delantera y trasera, con un centro de gravedad bajo. El peso en vacío del nuevo AC Cobra GT Coupe se confirmará antes de la producción, pero el objetivo establecido para la edición Clubsport es de menos de 1.450 kg. Cruzamos los dedos para que ese objetivo se consiga.